
Cómo crear una cartera de inversiones diversificada
14/07/2023 - Actualizado: 18/09/2023

Inviertes con el objetivo de generar ganancias y asegurar tu futuro financiero. Sin embargo, invertir no es tan sencillo como elegir algunas acciones al azar y esperar lo mejor. Los expertos en inversiones saben que la clave del éxito a largo plazo es la diversificación. Una cartera de inversiones diversificada reduce el riesgo y maximiza las oportunidades de generar rendimientos.
¿Cómo logran los expertos crear carteras de inversiones tan diversificadas y exitosas? En este artículo revelaremos los secretos de los expertos para crear una cartera de inversiones diversificada. Aprenderás a analizar el mercado, identificar activos atractivos, y construir una cartera equilibrada que incluya una combinación cuidadosamente seleccionada de acciones, bonos, bienes raíces y más. Sigue leyendo para descubrir cómo puedes emular las estrategias de los expertos y crear tu propia cartera de inversiones diversificada para alcanzar tus metas financieras.
- Definición De Una Cartera De Inversiones Diversificada
- Beneficios De Tener Una Cartera De Inversiones Diversificada
- Cómo Determinar Tu Tolerancia Al Riesgo
- Cómo Seleccionar Las Mejores Inversiones Para Tu Cartera
- Herramientas Y Plataformas Que Puedes Usar Para Crear Y Gestionar Tu Cartera De Inversiones
Definición De Una Cartera De Inversiones Diversificada
Una cartera de inversiones diversificada se compone de una variedad de activos financieros, como acciones, bonos, bienes raíces y efectivo. Al distribuir su capital entre diferentes clases de activos, puede reducir el riesgo de pérdida del valor de su inversión.
Selección de activos
Seleccione varios tipos de activos financieros para incluir en su cartera. Por ejemplo, podría invertir en acciones de empresas grandes y pequeñas, bonos corporativos e internacionales, fondos de cobertura, materias primas, bienes raíces, etc. Cuanto más diversifique su cartera entre sectores, industrias, países y clases de activos, menor será su riesgo.
Distribución de activos
Una vez que haya seleccionado los activos, determine cuánto de su capital desea asignar a cada clase de activo en función de su tolerancia al riesgo y los rendimientos esperados. Por ejemplo, podría invertir 60% en acciones, 30% en bonos y 10% en efectivo. Ajuste la distribución de activos según sea necesario para cumplir con sus objetivos financieros.
Revisión y rebalanceo
Revise periódicamente el rendimiento de los diferentes activos en su cartera y realice los ajustes necesarios para mantener su distribución de activos objetivo. Esto se conoce como reequilibrar su cartera. Por ejemplo, si las acciones han tenido un buen desempeño y ahora representan el 70% de su cartera, puede vender algunas acciones y comprar más bonos y efectivo para volver a la distribución de activos de 60/30/10.
Con una cuidadosa selección de activos, una distribución estratégica de capital y un reequilibrio periódico, puede crear y mantener una cartera de inversiones diversificada para maximizar los rendimientos y minimizar los riesgos.
Beneficios De Tener Una Cartera De Inversiones Diversificada
Una cartera de inversiones diversificada tiene muchos beneficios. Al invertir en diferentes tipos de activos, industrias y regiones geográficas, puede reducir significativamente el riesgo de su cartera. Si un área de la cartera se desempeña mal, el rendimiento de otras áreas puede compensar las pérdidas.
Diversificación entre activos
Invertir en una combinación de acciones, bonos, bienes raíces y metales preciosos puede ayudar a reducir la volatilidad general de su cartera. Por ejemplo, si el mercado de valores se desploma, los precios de los bonos y los metales preciosos a menudo aumentan. Tener una combinación de estos activos ayuda a suavizar los altibajos del mercado.
Diversificación geográfica
Invertir en mercados internacionales, además del mercado nacional, proporciona exposición a diferentes economías y monedas. Si la economía nacional se desacelera, otras regiones del mundo pueden seguir creciendo. La diversificación geográfica también protege contra la inflación de una sola moneda.
Diversificación sectorial
Invertir en una variedad de sectores, como tecnología, atención médica, servicios financieros y consumo discrecional, puede reducir el riesgo. Si un sector se ve particularmente afectado por regulaciones gubernamentales, avances tecnológicos o cambios en los gustos de los consumidores, es menos probable que su cartera se vea gravemente afectada.
Una cartera de inversiones diversificada, con exposición a diferentes tipos de activos, sectores y regiones geográficas, puede ayudar a reducir la volatilidad y el riesgo a largo plazo. Esto significa rendimientos más estables y una mayor tranquilidad.
Cómo Determinar Tu Tolerancia Al Riesgo
Para determinar tu tolerancia al riesgo, debes considerar varios factores. Primero, evalúa tu situación financiera general, incluidos tus ingresos, gastos, activos, deudas y ahorros disponibles. Cuanto más sólida sea tu situación financiera, mayor será tu capacidad para asumir riesgos.
Edad y horizonte temporal
Tu edad y el plazo de tiempo que planeas invertir también influyen en tu tolerancia al riesgo. Los inversionistas más jóvenes con décadas hasta la jubilación pueden asumir más riesgos, ya que tienen más tiempo para recuperarse de las caídas del mercado. Los inversionistas mayores o aquellos que se acercan a objetivos financieros a corto plazo deben tener un perfil de riesgo más conservador.
Objetivos y necesidades
Considera tus objetivos y necesidades financieras. Si buscas generar crecimiento a largo plazo, puedes tolerar más volatilidad. Si dependes de tus inversiones para generar ingresos, tu tolerancia al riesgo será menor. Del mismo modo, si planeas usar el dinero para un objetivo esencial como la educación universitaria de tus hijos, querrás minimizar el riesgo.
Emociones
Tu estado emocional también influye en tu tolerancia al riesgo. Los inversionistas emocionalmente estables que no reaccionan exageradamente a los altibajos del mercado suelen manejar mejor el riesgo. Si experimentas ansiedad al ver fluctuaciones en tus inversiones, es mejor elegir un enfoque más conservador.
Al evaluar todos estos factores, puedes determinar si tienes una baja, moderada o alta tolerancia al riesgo. Esto te guiará en la selección de un portafolio de inversiones diversificado que maximice tus rendimientos dentro de tus límites de riesgo. Mantener el equilibrio adecuado es clave para alcanzar tus objetivos financieros a largo plazo.
Cómo Seleccionar Las Mejores Inversiones Para Tu Cartera
Para crear una cartera de inversiones diversificada como un experto, debe seleccionar cuidadosamente las mejores inversiones para incluir. Esto significa encontrar una combinación de activos que se comporten de manera diferente entre sí para reducir el riesgo general. Algunos de los tipos de activos a considerar incluyen:
Acciones
Las acciones, también conocidas como valores de renta variable, representan una participación en una empresa. Históricamente, las acciones han generado los mayores rendimientos a largo plazo. Sin embargo, también tienen el potencial de gran volatilidad. Seleccione acciones de empresas sólidas en sectores diversos.
Bonos
Los bonos, o valores de renta fija, son préstamos a gobiernos o empresas que pagan intereses fijos. Proporcionan ingresos estables con menos riesgo que las acciones. Los bonos del gobierno a menudo se consideran las inversiones más seguras. Los bonos corporativos tienen más riesgo pero mayores rendimientos.
Fondos cotizados en bolsa
Los fondos cotizados en bolsa, o ETF, contienen cestas de acciones o bonos y se negocian como acciones. Proporcionan diversificación instantánea en un sector, industria o clase de activos. Algunos ETF populares replican índices bursátiles como el S&P 500.
Bienes raíces
La inversión en bienes raíces, ya sea directamente en propiedades o a través de fondos de inversión inmobiliaria, puede proporcionar rendimientos atractivos a largo plazo, así como diversificación. Los precios de la vivienda y los alquileres suelen aumentar con la inflación.
Una cartera bien diversificada contiene una mezcla ponderada de estos tipos de activos. Revisa y reequilibra periódicamente tu cartera para asegurarte de que siga alineada con tus objetivos financieros. Con paciencia y persistencia, puedes construir una cartera de inversiones de alto rendimiento.
Herramientas Y Plataformas Que Puedes Usar Para Crear Y Gestionar Tu Cartera De Inversiones
Existen varias herramientas y plataformas que puedes utilizar para crear y administrar tu cartera de inversiones diversificada.
Calculadoras de asignación de activos
Las calculadoras de asignación de activos, como las que ofrecen Vanguard y Charles Schwab, te permiten ingresar tu tolerancia al riesgo y objetivos financieros para generar sugerencias de asignación de activos. Por ejemplo, si tienes un alto apetito por el riesgo y un horizonte de inversión a largo plazo, la calculadora puede sugerir una asignación de 70-80% en acciones y 20-30% en bonos. Estas son útiles como punto de partida, pero debes ajustar según tus necesidades específicas.
Plataformas de corretaje en línea
Las plataformas de corretaje como E*Trade, TD Ameritrade y Fidelity te permiten comprar y vender una amplia gama de inversiones, incluidas acciones, fondos mutuos, ETF y opciones. Muchas ofrecen herramientas de investigación para analizar acciones y fondos, simuladores de carteras para probar diferentes estrategias de inversión y alertas para monitorear tu cartera.
Asesores financieros automatizados
Los asesores financieros automatizados o "robo-asesores" como Betterment y Wealthfront construyen y administran carteras de fondos cotizados en bolsa (ETF) en función de tus objetivos financieros. Reequilibran las carteras de forma automática y ofrecen servicios de asesoramiento financiero por una fracción del costo de un asesor financiero tradicional.
Fondos de inversión
Los fondos de inversión como los fondos mutuos y ETF proporcionan exposición instantánea a una amplia gama de clases de activos. Busca fondos con bajas tarifas que rastreen índices de mercado amplios o sectores específicos como tecnología, atención médica o mercados emergentes. Los fondos indexados que rastrean el mercado en general son una excelente opción principal.
Al utilizar una combinación de estas herramientas, puedes crear y administrar una cartera de inversiones bien diversificada. Revisa y reequilibra.
Agregue un comentario
Podría Interesarte